Detrás de esta tipografía esta una agencia de publicidad llamada SPRANQ, que es de Los Países Bajos, o de Holanda (ellos mismos se dicen ser de ambos lugares en su sitio), y dicen que su principal motivación fue el ahorrar recursos, ya que además del papel, también se gasta mucha tinta al momento de imprimir, y a veces es desperdiciada. Así tras varias pruebas desarrollaron esta tipografía que con huecos circulares entre los trazos de las letras dejan de imprimir una gran cantidad de tinta, sin comprometer la legibilidad de los caractéres.
Buena idea, así es como se empiezan con las ideas revolucionarias y se inventó el pan integral ja ja, aunque también es un tanto fuera de lo ordinario. Si llama la atención ver el esfuerzo y el poco impacto que pareciera tener ante el ahorro de tinta, pero tal vez eso se vaya viendo con el tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY1rsHhsTUOuQGDxNlMrPAhwoJ8kjcdHh8AK2GAWKzxOJaOlWenmN2eOWrfPLkH-bVEy8HF7LTtGaph5tTSeJ4upIajbqJYR2MQoJpXULeosdcaK5o3c4ljU44xhC03FXTNY1q7nA9HxQ/s400/ecofont.jpg)
ahorrar hasta con tipografias?
ResponderEliminares para preocuparse, pero bueno, todo sea para ahorrar
saludos! hermoso blog.